fbpx

¿Sabes por qué tu cuerpo necesita COLÁGENO?

Aquí aprenderás realmente porqué es tan necesario para nuestra SALUD en general.

El Colágeno más allá de querer ser usado para la vanidad es la proteína estructural más abundante que nuestro cuerpo necesita.

Su gran acción va a trabajar en nutrir y mantener el TEJIDO CONECTIVO sano, joven y brindarle las herramientas para darle el sostén al cuerpo de manera óptima.

¿Qué es el tejido conectivo?

Es el tejido más abundante de todos y se distribuye entre otros tejidos y órganos por todo el cuerpo, estando especializado en las funciones de soporte y protección de otras estructuras del organismo. Es por ello que el COLÁGENO se necesita y requiere en cantidades abundantes, para mantener, sostener y brindarle la nutrición saludable a cada una de las partes a donde esta presente el tejido conectivo.

Una clase de tejido conectivo es el laxo, se encuentra por todo tu cuerpo y soporta órganos y vasos sanguíneos, además de unir los tejidos epiteliales de los músculos subyacentes. El tejido conectivo denso o fibroso, se encuentra en tendones y ligamentos, los cuales conectan músculos con huesos y huesos con otros huesos, respectivamente.

Nos volvemos a dar cuenta que el Colágeno es tan importante para mantener la SALUD de, vasos sanguíneos, sangre, huesos, dientes, ligamentos, articulaciones, piel, uñas, pelo, cornea, órganos y mucho más. Además de mejorar la resistencia y flexibilidad de todo nuestro cuerpo.

¿Qué pasa cuando nos falta Colágeno?

Bueno ya conocimos que es una sustancia prioritaria para la salud de todo nuestro cuerpo y por ende si estamos con deficiencia de esta proteína, podemos decaer y empezar a perder el tesoro más grande que tenemos, nuestra salud.

Algunas situaciones muy notables son:

  • Dificultad para movernos
  • Envejecimiento prematuro de la piel y falta de firmeza y poco tersa.
  • Perdida de la densidad ósea.
  • Situaciones articulares.
  • Cabello débil
  • Uñas escamosas y deshidratadas

De la misma manera el Colágeno actúa como pegamento para el calcio, es decir que es útil para prevenir enfermedades como la osteoporosis.

¿Los hombres pueden consumirlo?

Si, totalmente sí. Aunque las mujeres por la disminución de los niveles hormonales empiecen a perder más rápidamente la producción de Colágeno, no se trata de sí, soy o no candidato, lo contundente es que el cuerpo lo necesita para sus funciones.

JUVENTUD¿A qué edad se empieza a perder significativamente esta proteína?

Muchos estudios coinciden que a partir de los 30 años se va perdiendo un 1% de la producción y que podemos llegar a dejar de producir a los 50 años la mitad de esta proteína, por ello empiezan a aparecer las enfermedades degenerativas desde esa edad sino hemos suplido esta necesidad de consumir suplementos que nos apoyen esta necesidad.

¿Cuál es la dosis de Colágeno que debemos tomar?

La OMS nos indica que debemos consumir de 8 a 10 g de Colágeno al día para suplir esta necesidad, y una de las mejores maneras es consumirlo en polvo, ya que se puede disolver en agua y no tendremos que consumir tantas pastillas, las cuales pueden ocasionar molestias a nivel del estómago.

Bondades especiales de PEPTI PRO (péptidos de Colágeno)

Cada día la ciencia avanza y nos va mostrando las alternativas más eficaces para apoyar la salud.

PEPTI PRO es una gran alternativa que ofrecemos a nivel de promoción y prevención de enfermedades, siendo uno de los productos más completos del mercado.

La materia prima utilizada para la obtención de los péptidos de colágeno es la proteína de colágeno, obteniendo moléculas con peso molecular inferior a 10.000 g/mol compuestos de al menos 2 y como máximo 100 aminoácidos. Los péptidos de colágeno como su nombre lo indica son cadenas más pequeñas de péptidos, su absorción y biodisponibilidad es mayor significativamente, por lo que se verán sus resultados en menos tiempo y con menor cantidad, es fabricado especialmente para desempeñar de manera más rápida su función en comparación al colágeno hidrolizado tradicional, ya que este al ser procesado de diferente manera (Molécula completa) requiere de más tiempo para que surjan los efectos. El colágeno ayuda a mantener y regenerar estructuras como huesos, cartílagos, tendones, articulaciones, músculos, discos vertebrales, piel, cabello y uñas. También es recomendable incrementar la ingesta de colágeno en la vejez, cuando de forma natural disminuye la síntesis del colágeno, o la aparición de flacidez, arrugas o problemas de huesos y articulaciones.

Aparte vienes adicionado con diversas vitaminas y minerales que son necesarias para la salud en general

 

https://curiosoando.com/que-es-el-tejido-conectivo

https://mejorconsalud.com/colageno-utilidades-contraindicaciones/

Comparte este artículo